Presupuestos automáticos: cómo usar la tecnología para ahorrar sin pensar
Ahorrar dinero es una de las recomendaciones financieras más comunes y también una de las más difíciles de llevar a cabo con constancia. A pesar de tener la mejor intención,…
¿Qué ocurre con los dividendos en los fondos indexados?
Para muchos inversores, los fondos indexados son clave si lo que buscan es invertir en los mercados financieros de una manera eficaz y pensando a futuro. Lo que más llama…
Psicología del ahorro: cómo nuestras emociones sabotean (o ayudan) a guardar dinero
A primera vista, acumular capital podría parecer un simple cálculo: si ganas más de lo que gastas, tienes un superávit. No obstante, en el día a día, esta sencilla fórmula…
¿Se puede ser libre financieramente con un salario común?
Hablar de libertad financiera suele evocar imágenes de grandes ingresos, inversiones sofisticadas o patrimonios millonarios. Sin embargo, cada vez más personas en todo el mundo están redefiniendo este concepto desde…
El papel de la inflación en las inversiones: ¿enemiga silenciosa o parte del juego?
¿Qué es la inflación? La inflación es el aumento sostenido del nivel general de precios de bienes y servicios en una economía durante un periodo de tiempo. En otras palabras,…
¿Qué es una cuenta remunerada y en qué se diferencia de una cuenta de ahorro?
En el panorama financiero español, las cuentas bancarias han evolucionado para adaptarse a las distintas necesidades de los ahorradores y usuarios habituales del sistema bancario. Entre los productos más populares…
¿Qué ocurre con un fondo indexado cuando el índice cambia?
¿Qué es un índice bursátil? Un índice bursátil es, en resumen, un conjunto de empresas que representan un mercado o un sector. No es un producto en sí, sino una…
¿Ahorrar o amortizar la hipoteca?: lo que dicen los números (y no las opiniones)
Una de las decisiones financieras más comunes —y a la vez más debatidas— que enfrentan muchas personas con una hipoteca es esta: si tengo dinero extra, ¿me conviene ahorrarlo o…
¿Cómo varía el concepto de libertad financiera alrededor del mundo?
La libertad financiera es un término que hoy en día aparece en conversaciones, blogs y redes sociales con creciente frecuencia. Para algunos, significa tener suficiente dinero para no depender de…
El lado psicológico del ahorro: por qué guardamos (o no) dinero
Ahorrar dinero parece un concepto sencillo y lógico: guardar una parte de lo que ganamos para usarlo en el futuro. Sin embargo, en la práctica, muchas personas encuentran difícil hacerlo.…